El Grupo iintegra y la empresa V-Mann especializada en el desarrollo de soluciones informáticas de alto valor añadido, han desarrollado un producto totalmente automatizado para el control de básculas de pesaje de camiones cuyo objetivo es la mejora en la gestión de entrada y salida de cargas en instalaciones que requieren un control específico de flujos de entrada y salida de vehículos, eliminando las tareas tradicionales de atención manual, integrando todas las operaciones y transfiriendo los datos de las mismas al Sistema de Gestión de la empresa encargada de la gestión de la instalación. Puede bajarse una descripción del sistema en el siguiente pdf.

El Sistema se diseña de manera particular para cada cliente, atendiendo a sus necesidades específicas, para lo cual los profesionales de V-Mann y Grupo iintegra realizan labores de consultoría y análisis, diseño e implantación de la mejor solución posible para cada una de las particularidades asociadas al cliente, teniendo en cuenta también la integración con los sistemas de gestión existentes y los flujos de información necesarios que garanticen un valor añadido máximo y unas funcionalidades adaptadas a cada circunstancia.
En la siguiente imágen se muestra el sistema con una interfaz de entrada y otra de salida, pero se puede configurar para que una sóla interfaz realice las operaciones con un solo punto de entrada y de salida.

El terminal iaws-trm de entrada registra los datos que el conductor del vehículo debe proporcionar a través de un lector de tarjetas, un teclado para entrada de información y una impresora de tickets. Estos componentes están integrados en un soporte compacto preparado para aguantar condiciones medioambientales duras (intemperie), ya que se sitúan en espacios no cubiertos al aire libre y por tanto no exentos de inclemencias meteorológicas.

La unidad de control iaws-cnt se encarga de gestionar las básculas y todo el flujo de información de entrada y de proporcionar las órdenes correspondientes a los objetos de señalización (barreras de vehículos, semáforos, letreros luminosos...), para que todo el sistema sea automático sin la intervención de operarios humanos de manera regular.


El software de gestión iaws-ges es una aplicación informática para el control de pesaje y la realización del control de accesos e identificación de vehículos. Soporta también la asignación de tarjetas tanto a vehículos como a operarios y registra los datos de cada operación.El sistema de gestión recoge toda la información proporcionada por los iaws-cnt (tanto si hay uno como si son varios) y alimenta una base de datos que permite la consulta posterior de movimientos , históricos, informes, etc.
El sistema funciona con o sin conexión directa con el iaws-cnt, tanto iaws-cnt como el iaws-ges intercambian información cuando quiera que se conectan entre sí.
En el diseño del software, se ha incidido en la generación de una estructura modular del sistema, lo que quiere decir que el software está compuesto por paquetes (módulos), en los que cada uno desarrolla una función específica.
Dichos módulos son independientes en su funcionamiento, aunque todos deben estar interconectados, si bien existe un módulo central, el gestor de la base de datos, que debe estar siempre funcionando para que también funcionen los restantes.



Las principales características del producto se resumen a continuación:
- Identificación automática de vehículos y conductores mediante tarjeta o lectura de matrículas.
- Identificación de la carga, procedencia y destino mediante display y teclado.
- Control de accesos para impedir la entrada y salida de vehículos no autorizados.
- Registro puntual y automático de entradas y salidas con fecha y hora.
- Emisión de ticket (comprobante) para el conductor del vehículo al acabar la operación.
- Realización de todo el proceso sin bajarse del vehículo.
- No requiere la intervención del personal asignado a control de accesos.
- Almacenamiento de datos permanente en la unidad de control local.
- Volcado de datos a sistema central de gestión de básculas.
- Integración con los sistemas de gestión existentes en la instalación.
- No es necesario introducir a mano los datos de pesaje de las cargas en el sistema informático de la empresa.
- Entrega de ticket al conductor del vehículo con todos los datos inherentes a la operación.
